• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Cuaderno del viajero

Cuaderno del viajero

  • Home
  • Nosotros
  • Contenidos
    • Guías
    • Tips
    • Actividades
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

La mejor tarjeta para pagar en EEUU sin comisiones

Un aspecto muy importante cuando planificamos un viaje al extranjero, y que muchas veces solemos pasar por alto, o al que prestamos atención cuando ya nos quedan tan solo unos días para comenzar nuestro viaje suele ser el tema de ¿Cómo vamos a pagar allí?. En este caso, te contamos algunas de las cosas a tener en cuenta para que este detalle no convierta tu viaje en un quebradero de cabeza. Aquí te explicamos cual es la mejor tarjeta para pagar en EE.UU, y porqué.

Índice de contenidos

Toggle
  • En Estados Unidos ¿Mejor efectivo o con tarjeta?
  • ¿Dónde cambiar Euros a Dólares con bajas comisiones?
  • La mejor tarjeta para pagar en Estados Unidos sin comisiones, Revolut
  • Nota importante

En Estados Unidos ¿Mejor efectivo o con tarjeta?

Esta suele ser una pregunta muy recurrente que nos solemos hacer cuando hacemos un viaje a un país en el que vamos a usar una moneda diferente a la del nuestro. Nosotros para viajar a Estados Unidos decidimos usar las dos opciones, llevamos dinero en efectivo y también llevamos más de una tarjeta para realizar pagos.

¿Por qué llevamos dinero en efectivo a Estados Unidos? Aunque llevamos varias tarjetas de crédito y sería muy raro que por algún motivo fallaran todas. ¿Qué pasaría si se diera esta situación?, o quizás y pese a que sobre todo tras la era COVID19 actualmente haya enormes facilidades para pagar con tarjeta, aún podrás encontrar lugares donde solo admitan efectivo. Estos son algunos de los motivos por los que solemos llevar algo de dinero en metálico. Aunque como veremos más adelante, la tarjeta que usamos como tarjeta principal en EEUU también nos permite retirar dinero en efectivo en los cajeros de Estados Unidos una vez lleguemos allí.

Si como nosotros, decides llevar algo de dinero en efectivo, la pregunta será…

¿Dónde cambiar Euros a Dólares con bajas comisiones?

Después de mucho investigar, leer foros, ver videos en YouTube y mirar webs de casas de cambio, llegamos a la conclusión de que la mejor opción era el servicio de cambio de divisas y envío de divisas a domicilio que Correos presta a través de la empresa Ria.

Ria es una empresa dedicada al envío de dinero y cambio de divisas, que ofrece a través de Correos un servicio de envío de divisas a domicilio en 48 horas (días hábiles).

Tienes que tener en cuenta que el importe mínimo por operación es de 200€ y el máximo de 1000€ (Si quieres cambiar más de 1000€ te tocará hacerlo en 2 veces). Tiene unos gastos de gestión de 10€, pero estos gastos son gratuitos para importes superiores a 500€, y ya que la gestión se puede hacer directamente desde la web de Ria, se admite el pago con tarjeta de crédito o debito.

Si no te fías mucho de hacer este tipo de gestiones desde la web, siempre tienes la opción (es la que usamos nosotros) de ir a una oficina de correos y hacer la gestión allí directamente. Allí puedes hacer el pago con tarjeta o llevar el dinero en efectivo.

Una vez hecha la gestión, en la web o en la oficina de correos y pasadas 48 horas, recibirás en el domicilio indicado, mediante correo certificado un envío de correos con tu dinero en la divisa elegida, en este caso en dólares.

La mejor tarjeta para pagar en Estados Unidos sin comisiones, Revolut

Pues efectivamente, desde nuestro punto de vista la mejor tarjeta para pagar en EEUU es Revolut.

pagar en EEUU

Abrir una cuenta en Revolut es totalmente gratuito y no tiene coste de mantenimiento de cuenta alguno. Revolut es un banco online totalmente regulado por lo que tu dinero estará seguro en el.

Puedes abrir una cuenta en Revolut descargando la app desde la Play Store, si eres usuario de Android, o desde la App Store, si eres usuario de iOS.

Una vez creada tu cuenta ya dispondrás de un IBAN al que poder hacer transferencias de dinero y también dispondrás de una tarjeta virtual con la que podrás pagar desde el móvil, ya que se integra sin problema tanto con Apple Pay como con Goolge Pay. Pero si aún así prefieres la tarjeta física puedes pedirla con unos gastos de envío que rondan los 7€. La tarjeta de Revolut es una VISA.

Una de las principales ventajas por la que usar esta tarjeta para pagar en EEUU es que puedes pagar hasta en 130 divisas distintas sin comisiones, solo se hace el cambio de moneda instantáneamente en el momento del pago y aunque en tu cuenta tengas Euros, puedes pagar en Dólares sin comisión alguna. Esto hace que para nosotros sea la mejor tarjeta para pagar en EEUU.

Revolut también te permite hacer transferencias nacionales e internacionales totalmente gratis. A nosotros esto nos vino muy bien para la reserva de la excursión en helicóptero por el Gran Cañón del Colorado.

Otra de las ventajas es que desde la App puedes crear tarjeta virtuales de un solo uso. Muy útiles para compras por Internet, sobre todo para cuando no te fías mucho de la página en la que estás comprando.

Con la cuenta estándar de Revolut puedes hacer gratis hasta 5 reintegros en cajeros automáticos o 200€ en cada mes (lo que ocurra antes). Luego te aplicarán una comisión del 2% por reintegro con un importe mínimo de 1€.

Puedes ver todas esto detalles de la cuenta estándar y mucho más haciendo clic aquí.

Toda esta información es de la cuenta estándar de Revolut, que es la que nosotros tenemos, pero hay planes superiores (con un coste mensual) que tienen más ventajas y límites superiores por ejemplo para las retiradas de efectivo en cajeros automáticos. Puedes echarle un vistazo si tu estancia de viaje en EEUU va a ser más larga.

Por último auque pensamos que la de Revolut es la mejor tarjeta para pagar en EEUU, nosotros siempre recomendamos llevar más de una tarjeta de distintos bancos por si alguna falla disponer de una plan B. Cabe destacar que hasta el momento la de Revolut no nos ha fallado nunca.

Pide tu tarjeta revolut

Nota importante

Es importante que una vez que recibes la tarjeta física, sepas que para activarla tendrás que realizar un primer pago insertando la tarjeta en el datáfono y usando el PIN. Hasta ese momento no se activará la opción de pago sin contacto.

Publicado:
febrero 14, 2023

Categorias: TipsTags: revolut, tarjeta, tips viaje

Barra lateral principal

Buscar

Newsletter

eSIM Holafly

Publicaciones recientes

Los Ángeles en 3 días, más que Hollywood: Nuestro viaje por la ciudad de la fama y los sueños.

Introducción La ciudad de Los Ángeles se alza majestuosamente a lo largo de la costa del Pacífico, destellando con el glamour de Hollywood, la belleza de sus playas y la diversidad de su cultura. Nuestro viaje a esta metrópolis icónica fue mucho más que un simple recorrido turístico. Fue una inmersión en la esencia de […]

Wellcome Las Vegas

Que ver en Las Vegas.

¡Bienvenidos a la ciudad de los neones y las apuestas! Estamos hablando de la inigualable Las Vegas, baby. Si estás buscando diversión, emociones fuertes y mucha fiesta, entonces este es tu lugar. ¿Listo para conocer una de las ciudades más emocionantes de Estados Unidos? ¡Ponte cómodo que comenzamos! Alojamiento en las Vegas ¿Dónde alojarse en […]

Valle de la Muerte: recomendaciones, alojamiento y puntos de interés.

El Valle de la Muerte es un parque nacional ubicado en California, Estados Unidos, y es conocido por ser uno de los lugares más cálidos y secos, y uno de los desiertos de mayor extensión del mundo. Nosotros lo cruzamos en coche desde Yosemite Park en dirección a Las Vegas. Aquí te dejamos algunos datos […]

Explore more

Guía para viajes Inspírate Contacto

Footer

Cuaderno del viajero

contacto@cuadernodelviajero.com

Copyright © 2025 · Cuaderno del viajero · Desarrollado por Suma Recursos

Estamos en redes

  • Instagram
  • YouTube
  • Política de privacidad